Crece tu Bienestar
Este es un blogger que está desarrollado por todas esas recetas que el largo de nuestra vida nos acompañado, comprenden recetarios, libros de cocina, guías, tráilers de películas, agricultura, dibujos a lápiz y al digital, catálogos, recorte de periódico, religión, fe humana, salud y bienestar; y esa palabra entusiasmo para comenzar un buen día.
Las recetas que al pasar el tiempo hemos adquirido como nuestras costumbres y sabores, que conforma nuestra idiosincrasia y sabores de todo el mundo. Crecen arraigado en nuestro paladar y en nuestras costumbres largo de los años. Todo una gama de sabores y delicias que van a ser parte también de tus comidas y de tus tradiciones.
La filosofía de vida
Crece tu bienestar plantea es lo llano que comprende las comidas. Creciendo de adentro hacia fuera en paz y luminosidad con nuestro planeta tierra; la comida en la mesa siempre está para unir y compartir en familia; son parte esencial como rezar en familia; la comida y las recetas y la familia, están entrelazadas por completo, en cómo está compuesta la sociedad humana.
La chispa
humana que comprende todo en un todo, en la filosofía de la vida, de religión y
la fortaleza familiar que son los conceptos que componen a cada ser humano; las
recetas, la religiosidad del ser, y la salud física todo en un conjunto.
Y esto es lo que mueve la fibra humana, es lo que me apasiona, es
lo que voy a reflejar, creciendo con bienestar con nuestro entorno.
Infusiones y tés
Y
con el aprendizaje que hemos adquirido por el tiempo, y como las infusiones y
tés se han colocado como parte de nuestras costumbres y complemento de nuestra
dieta diaria. Como las plantas medicinales se han hecho parte de nuestra sazón
de nuestras comidas y que nos traen un bienestar para nuestro organismo, para
nutrirlo y que se sienta bien como lo que hace las plantas medicinales a
nuestro cuerpo.
Bienestar viene de las plantas, él como la tierra puede y siempre nos ha dado todo y tenemos que cuidar y preservar, reciclados, reutilizando los productos orgánicos como parte de lo que nos da la tierra devolverlo para que produzca el siglo de la vida para que las verduras y vegetales se vuelvan con el tiempo abono para que luego vuelvan a nutrir nuestras plantas.
Deshidratar fruta, vegetales, verduras y más
Deshidratar
ha llegado para quedarse como parte de nuestro día a día para mejorar nuestro
almacenamiento de alimentos, y manera
práctica y viable contra los hogos, humedad, y si la luz falla.
Y
mejora el almacenamiento de manera práctica alimentos, frutas, vegetales,
verduras y más. Deshidratar
concentra los sabores y los potencia de manera que el sabor de frutas, plantas,
verduras, vegetales se concentren mas los azucares, cuando quitamos el exceso
de agua es eliminado por completo y hace que los alimentos sepan de sabor
diferente y concentrado.
Esto
forma un gusto y sabor que lo hace una experiencia diferente cuando lo
degustas. Y es una merienda saludable y económica para grande y chicos.
Los Tips
Tips de alimentación, remedios caseros, como mejorar nuestra nutrición eso se trasladara a sentirnos mejor con nosotros mismos y nuestro cuerpo lo agradecerá si lo alimentamos saludablemente y darnos nuestros antojos con mucho sabor pero con moderación, con el tiempo veremos nuestra evolución para ser más productivos y sentirnos mejor con nosotros mismos, y ver la vida lo plena que es con pequeños cambios para mejorar nuestro bienestar y percepción de la misma, para ver que la vida es sencilla, bella, con mucha alegría y sabor.
Y esto es el acompañamiento de lo más esencial de la vida, la tierra, la familia, la comida y la fe infinita en lo bello de la vida y de esto es lo que se compone la vida humana.
Los tips de que por lo largo de los años puedan ayudar a mejorar el estilo de vida y crece tu bienestar como el nuestro, para mejorar con el tiempo nuestra percepción de que somos parte del mundo; ser ese complemento para mejorar nuestro bienestar y no el mal dicho que el humano somos los amos del mundo y que nos pertenece, sino somos el complemento para mejorar nuestro ambiente y lo que nos rodea. Mejorar el siglo de la vida creciendo plenamente con él.
La
comida es todo lo que consumimos para mantener el cuerpo activo y en
movimiento; los alimentos contienen vitaminas, proteínas, grasas y más
compuestos nutricionales. Que proveen elementos esenciales para la nutrición de
todo ser vivo.
Origen
de la comida puede ser vegetal, animal, mineral. Por
ejemplo: zanahoria, repollo, manzanas, carne, pescado, pollo, sal y agua que es
donde provienen los minerales.
Tipos de comidas
Hay tipos de comida
saludable, orgánica, comida chatarra, comida gourmet, casera o tradicional como
por ejemplo arepa con caraotas y queso rallado.
Se preparan al vapor la comida, hervida, a la plancha, asada,
ensalada, frita, salteada, la comida de alta calidad en técnicas culinarias como
espuma y aire; comida hecha por la abuela o recetas con tradición familiar.
Vitaminas que adsorbe el cuerpo humano cuando ingiere
alimentos son: A, B1, B2, B3, B6, B9, B12, C, D, E y K.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario